you think you know, what everyone needs. you always take time to criticize me

sábado, 8 de septiembre de 2012

Tu dignidad VS abrigo de piel.

¿qué opinás acerca de la gente que se viste con pieles de animales?
Está corriendo el rumor de que Lady Gaga salió a pasear por la ciudad de Cologne toda vestida de blanco, y en su cuello (como si fuera una bufanda) las pieles de un zorro. 
Sinceramente, admiro con todo mi ser a Lady Gaga pero me desilusionó, pero pensé que era otra clase de persona... Obvio, la sigo amando, pero no estoy de acuerdo con lo que hizo.

¿POR QUÉ SE METEN CON LOS POBRES ANIMALES?? ellos no les hicieron nada. 

si yo pudiera, me haría abrigo con sus pieles, humanos portadores de pieles de animales, pero no puedo ¿QUIÉN QUERRÍA TENER ABRIGOS DE LA PIEL GRASOSA DE LOS HUMANOS???? nadie.
además sería bastante anti-humano. 

Les dejo una imagen, que da de qué reflexionar:


espejo, ¡dejá de imitarme!!

un día vi una desmotivación en facebook en la que decía "si estás listo para ser único, prepárate para ser copiado"
Entendí la imagen, comprendí lo que la persona que la creo sentía.
SIEMPRE va a ver alguien que va a imitarte. tengo que admitir que no me gusta mucho eso: uno intenta ser original, diferente al resto. Pero si alguien te imita, dejás de ser único y te convertís en una persona común y corriente.
CREÉME, YO YA TENGO SOMBRA.
"Creo hay que hablar con la persona que te imita, debe haber alguna solución" decía uno de los comentarios de la imagen. Yo intenté hablar mil ochocientas veces con las personas que me imitan, conmigo no hubo resultado.
Y aunque trato de no darle importancia, parece que esa persona es un espejo, hace todo lo que hago. si yo digo algo esa persona lo repite, si yo como cereales, la persona-espejo también...
te dan ganas de gritarle. pero después pienso:
Si una persona te imita, es porque quiere ser como vos, porque te ADMIRA. y si una persona te admira ¿por qué no dos o tres personas más? 
no se que pensar, supongo que es algo bueno, y algo malo al mismo tiempo. ¿no?
por supuesto, más malo que bueno :c 

alivia mucho saber, que aunque te imiten, nunca vana lograr ser como vos(:

en busca de la paz.

Mucha gente vive buscando la paz, y ese es su propósito.
Mucha gente busca que los otros acepten su opinión que ya no haya guerras ni peleas. Sólo paz y tranquilidad, serenidad con todos y sobretodo con uno mismo.

Yo no, yo busco la paz conmigo misma, busco un poco de tranquilidad, pero no tanta. 
si viviríamos en un mundo en el que todos respetan tu opinión y nadie discute, para mí sería aburrido. No tendríamos que defender nuestros principios nunca, sólo sonreír. porque ya no habría más motivos para llorar. Claro, que la paz reine. pero que algún día vengan de "visita" las peleas, las discusiones. 

La paz tiene cosas buenas: el noticiero sólo contaría cosas buenas, ya no habría razones para deprimirse, ya no habría que competir.
pero.... ¿eso es realmente lo que querés? por parte si, y por parte no..

un buen ejemplo, sería que la paz fuera una isla.
y que nosotros vivamos en otra isla (la de las peleas).
los que quieren ir a la paz, van y los que quieren no.
y los que no se deciden, porque como yo no quieren tanta paz ni tantas peleas, se quedan en la isla del medio, donde hay un poco de todo.
lo sé, es algo fantasioso, pero de esta manera se entiende mejor :D

creo que ya terminé(: otro día sigo, si es que se me ocurre otra cosa para agregar.

¡vos no sos mejor!!

hoola!
me dí cuenta del el odio que se tienen las personas, uno de los motivos es por el género de música que escuchan.
¿por qué si escuchás cumbia sos villero? ¿por qué si escuchás cuarteto sos un viejo? ¿por qué si escuchás pop sos un maricón? 
yo creo que los que escuchan rock, son los que más juzgan a otros géneros:
critican la cumbia, dicen que es una mierda
critican el pop porque no es tan bueno con el rock
y, aunque este cantante es de pop me gustaría añadirlo, también critican a justin bieber.
¿POR QUÉ? si no les gustan otros géneros de música, no los escuchen, nadie los obliga.
¿por qué se creen mejores que todos? son iguales.
y dicen: "por que la cumbia, tiene letras sin sentido". es verdad, a mí no me gusta la cumbia, pero YO NO ME QUEJO, a mi no me hizo nada malo. ¿a vos te hizo algo malo? ¿te robó? ¿te violó algún día la cumbia??
tus canciones muchas veces hablan de aceptación. vos buscás ser aceptado por todos, y si no, por lo menos ser respetado. ¿por qué exigís algo que no dás? 
vos no sos mejor, ni peor. 
NO SOS MEJOR POR ESCUCHAR TU GÉNERO DE MÚSICA PREFERIDO!!!!
y créanme, amo el rock. pero no por eso voy a juzgar otros géneros musicales.
A mi me gusta el rock y el pop, y defiendo lo que me gusta, no critico al resto...

viernes, 7 de septiembre de 2012

música, sin ella ¿qué haríamos?


Música. nos acompaña en momentos tristes, felices. SIEMPRE está. es algo abstracto pero de mucha importancia, como el amor. 

Muchas veces escuchamos canciones con las que nos sentimos identificados. si la música no existiera. ¿CON QUÉ NOS IDENTIFICARÍAMOS? claro, con poesías, personas, personajes de historias.pero ¿sería lo mismo? 

¿qué sería de una radio sin la música? ABURRIDA. sólo una persona hablando y hablando por horas. no existiría YouTube, no más frases, no más guitarras, no más nada.el mundo sería TAN ABURRIDO.no importa que escuches cumbia, reggeaton, pop, rock, rap o cualquier otro género de música!! la música es música. y te gusta.  

me gustaría demostrar como sería un día sin música:-te levantás temprano, con la alarma de tu celular: PIP PIP PIPprendés la tv y hay gente hablando, hablando, sin nada de fondo, sólo voces.preparás tu desayuno mientras recitás tu poesía preferida (como no existe la música, creo que eso es lo que seguiría)te vas al colegio y prendés la radio, es un tipo narrando tu poesía favorita, te emocionás y comenzás a recitarla junto a él. 

¿VES? ni siquiera la sigo. sería demasiado aburrido si no. me encantaría seguir escribiendo, pero creo que eso es todo, puedo estar MUCHO tiempo hablando de lo buena que es la música, pero creo que ya mencioné lo más importante.